Gases de Occidente y su Fundación Promigas certifican una nueva generación de técnicos en cocina

Compartir en:
  • En alianza con el Centro de Capacitación Don Bosco, 31 jóvenes caleños recibieron certificaciones como técnicos laborales por competencias en Cocina.
  • En el marco del programa Cocina para Todos, la compañía ha certificado 271 auxiliares en cocina que cuentan con más herramientas para impulsar sus emprendimientos.
  • Próximamente, Gases de Occidente y su Fundación Promigas pondrán en marcha más iniciativas para impulsar el empleo juvenil en el Valle del Cauca.

Valle del Cauca, 28 de octubre de 2021. Una nueva generación de auxiliares de cocina le pondrá sabor a la vida en el Valle del Cauca. Esta mañana, Gases de Occidente y su Fundación Promigas, en alianza con el Centro de Capacitación Don Bosco, certificaron a 31 jóvenes caleños como técnicos laborales por competencias en Cocina, en el marco del programa Cocina para Todos.

“En Gases de Occidente estamos orgullosos de la nueva promoción de Cocina para Todos, una iniciativa nacida en el año 2009 para formar jóvenes responsables y apasionados por la gastronomía. Cabe destacar que el 90% de los egresados se encuentra trabajando en restaurantes de la ciudad y en sus propios emprendimientos, por lo cual seguimos comprometidos con generar más oportunidades de empleo para la juventud”, aseguró el gerente general de Gases de Occidente, Mauricio Ramírez

Los jóvenes certificados hacen parte de la promoción 2019-2020 que, pese a la pandemia, continuaron sus estudios a través de herramientas digitales, bajo la asesoría de tutores y docentes de gran trayectoria en el sector culinario como Vicky Acosta, Malaki Ghattas y Maura Caldas.

“Estoy muy agradecida con el programa porque, a pesar de las dificultades de la pandemia, salimos adelante y aprendimos diferentes técnicas en el mundo de la gastronomía. Gracias a GdO, Fundación Promigas y Don Bosco por apoyar nuestros sueños”, dijo emocionada Natalia Navarrete, distinguida por su alto rendimiento durante el programa.

Desde el año 2009, Cocina para Todos contribuye a la formación y empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad en el Valle del Cauca, con un propósito de conservación por las tradiciones gastronómicas del Pacífico colombiano. Para la promoción 2019-2020, Gases de Occidente y Fundación Promigas aportaron 200 millones de pesos para apoyar la formación de los jóvenes quienes, durante el plan de estudios, exploran módulos como cocina colombiana, mesa y bar, protocolo, panadería, pastelería, utensilios y cocina del mundo.

Cabe resaltar que los nuevos auxiliares de cocina se encuentran vinculados laboralmente a diferentes restaurantes en Cali, como Platillos Voladores, Fusión Wok, Litany, Crispi y Hotel Toscana, gracias a la alianza del programa con los sectores gastronómico y turismo para impulsar la reactivación del Valle del Cauca a través de los jóvenes.

“En la Fundación Promigas le apostamos a la reactivación económica del país. Por ello, próximamente pondremos en marcha más iniciativas para fomentar el empleo juvenil y emprendimientos para las familias en el Pacífico colombiano”, explicó la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila.

Durante el proceso, los nuevos auxiliares de cocina contaron con el acompañamiento permanente del Centro de Capacitación Don Bosco, que facilitó herramientas para la formación integral de los jóvenes. “Desde el Centro de Capacitación Don Bosco agradecemos a Gases de Occidente su apoyo y confianza para contribuir a la transformación de vidas de la juventud por medio de la educación. Como institución hemos aportado desde nuestro carisma y experiencia educativa en la formación de los egresados como buenos cristianos y honrados ciudadanos”, concluyó el Padre Gustavo de Jesús Monsalve, coordinador pastoral del Centro de Capacitación Don Bosco, aliado del programa.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, info@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9