44 jóvenes de Turbaco se proyectan hacia empleos bilingües conformación intensiva en inglés

Compartir en:
  • Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas impulsan Bolívar O-Key, una
    iniciativa que conectará a los estudiantes con oportunidades laborales en el sector BPO.
  • El proceso incluye 700 horas de formación intensiva en inglés, con enfoque en
    empleabilidad, habilidades blandas y acompañamiento psicosocial.
  • En versiones anteriores de Territorios O-Key, 6 de cada 10 participantes han accedido a
    empleos formales, y muchos han logrado ingresos hasta 61,5 % por encima del salario
    mínimo.

Turbaco (Bolívar), septiembre de 2025. Como parte de una alianza estratégica por el empleo juvenil en el departamento, la Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas lideran el proyecto Bolívar O-Key, una iniciativa que acompaña a 44 jóvenes de Turbaco en su proceso de formación intensiva en inglés, con el objetivo de prepararlos para ingresar al sector de tercerización de procesos de negocio (Business Process Outsourcing – BPO).

En un reciente encuentro con los estudiantes, representantes de las entidades aliadas compartieron un mensaje de respaldo a esta apuesta formativa que busca abrir oportunidades reales de empleo formal para la juventud bolivarense.

Una de las voces protagonistas fue la de Wilhen Benítez Santiago, participante de la iniciativa, quien afirmó: “Este proyecto nos abre puertas. Es una formación bilingüe que, al igual que a mis compañeros, me llena de ilusión y muchas expectativas: quiero hablar inglés con fluidez, conseguir un buen trabajo y alcanzar estabilidad financiera”, aseguró el estudiante de 26 años, quien sueña con que su primer salario le permita dar un paso clave: “Quiero que esa sea mi primera inversión para comprar una casa”.

Durante la jornada, los beneficiarios recibieron un mensaje institucional de respaldo y participaron en actividades pedagógicas que contaron con la moderación de la creadora de contenidos Mildre Cartagena.

“Este es el tipo de apuestas que necesita Bolívar: las que transforman el talento joven en oportunidades reales de empleo. Con Bolívar O-Key estamos abriendo puertas a quienes quieren avanzar, aprender y construir un proyecto de vida con futuro”, expresó el gobernador Yamil Arana.

A su turno, el gerente comercial de Surtigas, José María Vélez, dijo: “En Surtigas impulsamos desarrollo en los territorios donde estamos presentes; por eso apoyamos estas iniciativas que fortalecen las capacidades de nuestros jóvenes y les abren la puerta a empleos dignos y de calidad. Creemos en el talento del Caribe y en su capacidad de transformar el futuro de la región”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, afirmó: “Bolívar O-Key hace parte de nuestro programa nacional Más Empleo Juvenil, con el que hemos acompañado a más de 8.800 jóvenes entre 18 y 28 años. Sabemos que el inglés es una herramienta de transformación, y por eso nos emociona ver a los beneficiarios avanzar hacia empleos bilingües con proyección global. Desde Surtigas y su Fundación Promigas, seguimos dejando una Huella Social que impulsa desarrollo sostenible en nuestras comunidades”.

Formación intensiva con resultados

Bolívar O-Key hace parte de Territorios O-Key, la estrategia nacional liderada por la Fundación Promigas que promueve la enseñanza del inglés con enfoque laboral, en el marco del programa Más Empleo Juvenil.

Este modelo ha demostrado su impacto en ciudades como Cartagena, Barranquilla, Palmira, Santander y el Oriente antioqueño, donde más de 500 jóvenes ya han mejorado sus oportunidades de empleabilidad gracias a una formación intensiva, práctica y con resultados.

En Turbaco, los jóvenes reciben 700 horas de formación, combinando inglés comunicativo con habilidades clave para el BPO: servicio al cliente, ventas, negociación, herramientas digitales y preparación para entrevistas, así como relacionamiento con empresas del sector.

Todo el proceso incluye acompañamiento psicosocial y desarrollo de habilidades socioemocionales.

Al finalizar, alcanzan hasta un nivel B2 y se conectan con empleos reales. En otras regiones, 6 de cada 10 egresados han accedido a trabajos formales, muchos con ingresos hasta 61,5 % por encima del salario mínimo.

Con Bolívar O-Key, las entidades aliadas ratifican su compromiso con la juventud, la formación para el trabajo y la construcción de un departamento más competitivo, sostenible y con oportunidades reales para todos.

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9