GdO y su Fundación Promigas, en alianza con Fundación WWB Colombia, fortalecen 35 emprendimientos del Valle del Cauca

Compartir en:
  • Más de 60 jóvenes emprendedores de 10 municipios iniciaron su participación en ‘Impulso Joven’, una ruta de formación empresarial integral.
  • La iniciativa, que hace parte del programa Más Emprendimiento, es liderada por GdO y su Fundación Promigas, en alianza con la Fundación WWB Colombia y la Cámara de Comercio de Tuluá.

Tuluá (Valle del Cauca), 11 de abril de 2025. Con un encuentro lleno de entusiasmo y expectativas, GdO, Gases de Occidente y su Fundación Promigas dieron la bienvenida oficial a los 35 emprendimientos seleccionados para participar en Impulso Joven, un proyecto que fortalece las capacidades de jóvenes vallecaucanos para crecer de manera sostenible, generar empleo y transformar sus comunidades.

La iniciativa —que cuenta con el respaldo de la Fundación WWB Colombia y la Cámara de Comercio de Tuluá— forma parte del compromiso de GdO y su Fundación Promigas con el desarrollo de territorios más productivos e inclusivos.

Impulso Joven impactará a más de 60 jóvenes de municipios como Tuluá, Candelaria, Buga, Ginebra, Guacarí, Bugalagrande, La Cumbre, Yotoco, Restrepo y Riofrío.

Durante el evento de bienvenida, los participantes conocieron en detalle la ruta de fortalecimiento que incluye: formación en liderazgo, habilidades blandas, comercio electrónico, storytelling y pitch comercial.

También accederán a mentorías personalizadas, asesoría técnica para estructurar un plan de inversión, y capital representado en activos para potenciar sus modelos de negocio.

La inversión total del proyecto se estima en más de $300 millones, ejecutados a través de un modelo que combina acompañamiento técnico, formación práctica y recursos estratégicos, sin costo para los beneficiarios.

“En el marco de nuestro programa Más Emprendimiento, impulsamos iniciativas que generan una Huella Social positiva al fortalecer el tejido productivo juvenil en el departamento. Con nuestra Fundación Promigas, acompañamos a jóvenes vallecaucanos en el diseño y consolidación de sus modelos de negocio, apostando por el emprendimiento como la Energía que Impulsa Desarrollo Sostenible del territorio”, expresó Helena Álvarez, Gerente de Asuntos Corporativos.

La meta del proyecto es que los negocios participantes aumenten sus ventas y patrimonio, además de la formalización de su operación a través de la generación de empleo y el cubrimiento de seguridad social para sus equipos.

Desde la Fundación WWB Colombia, Esneyder Cortés, Director de Estrategia y Planeación, destacó el valor de esta alianza como un impulso al fortalecimiento del ecosistema emprendedor juvenil: “Con este proyecto ponemos los ojos en la población joven y en toda su capacidad emprendedora, para conocer sus ideas e impulsarlas. Es una oportunidad para que esa capacidad creativa de las y los jóvenes pueda aportar al entorno productivo del país”.

En representación de la Cámara de Comercio de Tuluá, Julián Andrés Ortiz, Director Desarrollo Empresarial, resaltó el impacto de Impulso Joven como parte de la estrategia territorial para impulsar oportunidades económicas reales: “Creemos en el emprendimiento como motor de desarrollo local. Esta alianza demuestra que sí es posible articular esfuerzos públicos y privados para transformar realidades”.

Adicionalmente, los participantes podrán competir por el reconocimiento como producto emblemático del Valle del Cauca, una distinción que brindará visibilidad comercial en plataformas institucionales de las empresas Promigas, como vitrinas físicas, eventos empresariales y canales digitales.

Con Impulso Joven, GdO y su Fundación Promigas reafirman su compromiso con el progreso del Valle del Cauca, apostándole al talento, la innovación y la energía transformadora de la juventud como pilares del desarrollo sostenible.

¡Somos Energía que Impulsa Desarrollo!

Para más info.

Viviana Martán

Jefe de Comunicaciones GdO

+57 312 2974008

Salomé Llanos

Profesional de Comunicaciones Fundación Promigas

+57 310 2492432

Paola Gómez

Líder de Comunicación Externa, Fundación WWB Colombia

+57 3104982471

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9