Fundaciones Gases del Caribe y Promigas inauguran punto verde para la recolección y transformación de residuos plásticos en arte

Compartir en:
  • En el marco del proyecto ReciclArte Puebloviejo, las organizaciones dieron apertura a este hito por la gestión sostenible de residuos plásticos en Magdalena.
  • A través de esta iniciativa, las fundaciones impulsan la economía circular, aportando a la generación de ingresos de 100 familias en el municipio, quienes convierten residuos en productos como sillas, mesas, lámparas y bandejas.
  • Con este espacio, ambas fundaciones reafirman su compromiso con el progreso social y ambiental, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo local y la preservación del medioambiente.

En una alianza estratégica por la sostenibilidad del territorio, la Fundación Gases del Caribe y la Fundación Promigas inauguraron el primer punto verde en el Puebloviejo (Magdalena), en el marco del proyecto ReciclArte. Su objetivo: transformar la gestión de residuos plásticos en el municipio y sus corregimientos aledaños, promoviendo su recolección, reciclaje y transformación en nuevos productos como sillas, mesas, lámparas y bandejas, entre otros. 

ReciclArte busca mitigar el impacto ambiental, fomentar la economía circular y mejorar la calidad de vida de 100 familias en Puebloviejo. El punto verde se convierte en un centro de acopio que no solo facilita el proceso de clasificación y aprovechamiento de materiales, sino que también actúa como un espacio educativo para sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de residuos y su impacto en el entorno. 

“A nosotros nos impulsan. Nos motivan a seguir trabajando con nuestra comunidad, y eso nos hace sentir útiles. Me alegra que haya niños involucrados, porque esa es la clave: que se metan en el cuento desde pequeños. Siempre lo digo, lo que podamos hacer desde nuestras casas, desde las pequeñas acciones, suma mucho. Nosotros vivimos de la pesca, así que tener limpio nuestro entorno es cuidarnos también a nosotros mismos”, expresó Héctor Rodríguez, líder comunitario del proyecto ReciclArte.

“Con esta iniciativa reafirmamos nuestro apoyo con las comunidades del Magdalena y con el desarrollo sostenible de las comunidades que atiende Gases del Caribe y su crecimiento local”, afirmó Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe. 

“ReciclArte es un ejemplo de cómo las alianzas impulsan el progreso en los territorios. Desde nuestro programa Territorios Más Sostenibles, promovemos la economía circular a través de la participación de las comunidades, sensibilizando sobre el cuidado del medioambiente y generando espacios dignos para la recolección, clasificación y transformación de materiales reciclables. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con dejar una Huella Social, con un futuro más justo y responsable con el entorno”, afirmó la coordinadora regional Caribe Norte de la Fundación Promigas, Beeghy Gómez.

Con esta apertura, Fundación Gases del Caribe y Fundación Promigas consolidan su compromiso con el bienestar de las comunidades del Magdalena, promoviendo soluciones innovadoras para la gestión de residuos y el cuidado del medioambiente. 

A través del proyecto ReciclArte, ambas organizaciones trabajan de la mano para generar un impacto positivo en el desarrollo social y económico de Puebloviejo y sus corregimientos.

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9