En Cali, jóvenes aprendices iniciaron su formación técnica en el programa Cocina para Todos

Compartir en:
  • Gases de Occidente y su Fundación Promigas, en alianza con Comfandi, dieron la bienvenida a los beneficiarios del programa Cocina para Todos.
  • En la sede del Centro Cultural Comfandi, en Cali, los aprendices participaron en su jornada de inducción de cara a la formación técnica, durante los próximos 12 meses.

Cali, 26 de abril de 2022. En Cali, los beneficiarios del programa Cocina para Todos iniciaron su formación como Técnicos Laborales en Chef, gracias a la iniciativa liderada por Gases de Occidente y su Fundación Promigas, en alianza con Comfandi, para impulsar el emprendimiento y la empleabilidad juvenil en la capital del Valle del Cauca.

“Recibimos una nueva generación de jóvenes soñadores quienes, desde hoy, tienen en sus manos la posibilidad de mejorar su calidad de vida y aportar su talento al desarrollo económico de Cali. Desde Gases de Occidente y su Fundación Promigas les brindaremos las herramientas necesarias para que su formación llegue a feliz término”, aseguró el gerente general de GdO, Mauricio Ramírez.

Durante la jornada, los beneficiarios recibieron la información relacionada con su plan de estudios, horarios, evaluaciones, plataformas complementarias para su formación y demás indicaciones de cara su proceso formativo, que se desarrollará con el equipo educativo de Comfandi, durante los próximos 12 meses.

El programa Cocina para Todos, en Cali, todavía tiene becas disponibles hasta agotar el cupo del proyecto.

“Vengo con muchas ganas de aprender, aprovechar el programa y todo lo que nos brinda GdO, su Fundación y Comfandi para saber emprender y crecer en el ámbito laboral gastronómico”, indicó Lizbeth Marín, una de las beneficiarias de las becas entregadas en el proyecto, que cubre su formación de manera gratuita, así como uniforme e insumos de cocina para sus pruebas prácticas.

Los jóvenes interesados en el programa todavía tienen la oportunidad de participar por una de las becas, enviando su documentación al correo electrónico mariafernandalopez@comfandi.com.co. Quienes estén interesados en la convocatoria deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser afiliados a Comfandi en categorías A o B
  • Tener entre 17 y 29 años
  • Ser usuario del servicio de gas natural y estar al día con el pago de su factura
  • Tener mínimo 9°grado aprobado y no contar con estudios universitarios
  • Disponibilidad de tiempo de lunes a viernes de 8 00 a m a 4 00 p m durante un año, ya que la formación tiene una duración de 1 552 horas académicas presenciales

Sobre la iniciativa, el jefe de Educación Terciaria de Comfandi, indicó que: “este programa simboliza una sinergia entre la empresa y la academia para posibilitar el desarrollo de oportunidades para los jóvenes y sus familias”.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, info@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9