En el marco de ‘A Viva Voz’ Semilleros, iniciativa de CEO y su Fundación Promigas en alianza con Canal Más 104 Tv y Sena regional Cauca, invitamos a la periodista Diana Calderón, quien sostuvo un encuentro con los integrantes del semillero juvenil de comunicación, en un espacio que se convirtió en una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Durante la jornada, Calderón abordó temas de gran relevancia como la memoria y la reparación en el periodismo, la responsabilidad ética que implica el ejercicio de la profesión y los retos particulares de contar historias en una región como el departamento del Cauca, escenario marcado históricamente por el conflicto, pero también por la riqueza cultural, social y comunitaria que merece ser visibilizada.
El encuentro se caracterizó por su cercanía y diálogo abierto. Los jóvenes compartieron sus inquietudes y visiones sobre el rumbo que desean darle a sus conocimientos en comunicación, planteando además qué otros aspectos de su territorio consideran valioso dar a conocer.
Para muchos de ellos, la experiencia representó la posibilidad de pensar el periodismo no solo como un oficio informativo, sino como una herramienta de transformación social y de construcción de paz.
“Fue inspirador escuchar a una periodista con tanta trayectoria hablarnos de la importancia de contar la verdad, de dar voz a quienes pocas veces son escuchados y de no olvidar que nuestro deber está con la gente”.
‘A Viva Voz’ busca fortalecer las capacidades comunicativas de adolescentes y jóvenes del Cauca, brindándoles herramientas para narrar las realidades de su territorio desde nuevas perspectivas. Esta estrategia se enmarca en la apuesta de CEO y su Fundación Promigas por promover procesos de formación integral que contribuyan a la inclusión, la participación y el desarrollo comunitario.
Con encuentros como este, el semillero ‘A Viva Voz’ se consolida como un escenario para la formación de nuevos narradores que, con ética y compromiso, proyectan el futuro de la comunicación en la región
