Diana Calderón inspira a jóvenes del semillero ‘A Viva Voz’ en el Cauca con reflexiones sobre memoria, ética y el poder del periodismo

Compartir en:

En el marco de ‘A Viva Voz’ Semilleros, iniciativa de CEO y su Fundación Promigas en alianza con Canal Más 104 Tv y Sena regional Cauca, invitamos a la periodista Diana Calderón, quien sostuvo un encuentro con los integrantes del semillero juvenil de comunicación, en un espacio que se convirtió en una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Durante la jornada, Calderón abordó temas de gran relevancia como la memoria y la reparación en el periodismo, la responsabilidad ética que implica el ejercicio de la profesión y los retos particulares de contar historias en una región como el departamento del Cauca, escenario marcado históricamente por el conflicto, pero también por la riqueza cultural, social y comunitaria que merece ser visibilizada.

El encuentro se caracterizó por su cercanía y diálogo abierto. Los jóvenes compartieron sus inquietudes y visiones sobre el rumbo que desean darle a sus conocimientos en comunicación, planteando además qué otros aspectos de su territorio consideran valioso dar a conocer.

Para muchos de ellos, la experiencia representó la posibilidad de pensar el periodismo no solo como un oficio informativo, sino como una herramienta de transformación social y de construcción de paz.

“Fue inspirador escuchar a una periodista con tanta trayectoria hablarnos de la importancia de contar la verdad, de dar voz a quienes pocas veces son escuchados y de no olvidar que nuestro deber está con la gente”.

‘A Viva Voz’ busca fortalecer las capacidades comunicativas de adolescentes y jóvenes del Cauca, brindándoles herramientas para narrar las realidades de su territorio desde nuevas perspectivas. Esta estrategia se enmarca en la apuesta de CEO y su Fundación Promigas por promover procesos de formación integral que contribuyan a la inclusión, la participación y el desarrollo comunitario.

Con encuentros como este, el semillero ‘A Viva Voz’ se consolida como un escenario para la formación de nuevos narradores que, con ética y compromiso, proyectan el futuro de la comunicación en la región

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9