- A través de su programa Más Emprendimiento, Surtigas y su Fundación Promigas ratifican su compromiso con la generación de bienestar y con dejar Huella Social en los territorios.
- En alianza con la Fundación Hijos de la Sierra Flor, acompañan a 20 unidades productivas de la urbanización El Recuerdo, en Montería, pertenecientes a sectores como gastronomía, productos agrícolas, estética, modistería, artesanías y comercio.
- La iniciativa brindará acompañamiento personalizado, formación técnica y oportunidades de visibilidad comercial, con el objetivo de impulsar los ingresos, la sostenibilidad y el crecimiento de estos negocios locales.
Montería (Córdoba), abril de 2025. Con el propósito de generar oportunidades sostenibles para el crecimiento económico de las comunidades, Surtigas y su Fundación Promigas dieron inicio al proyecto Emprende Córdoba: El Recuerdo, una iniciativa desarrollada en el marco del programa Más Emprendimiento, que beneficiará directamente a 60 participantes de 20 unidades productivas lideradas por habitantes de la urbanización El Recuerdo, Montería.
En alianza con laFundación Hijos de la Sierra Flor, esta iniciativa busca fortalecer las capacidades administrativas, técnicas y comerciales de los emprendedores, promoviendo la rentabilidad, el crecimiento sostenible y la generación de ingresos dignos.
A través de un acompañamiento integral, los participantes accederán a formación especializada en gestión empresarial, mercadeo, comercialización y estrategias adaptadas a sus realidades.
“Con esta iniciativa reafirmamos nuestra apuesta por el desarrollo económico sostenible para las comunidades de Montería. En Surtigas entendemos que el emprendimiento es una herramienta poderosa para transformar vidas. Por eso, acompañamos a estas unidades productivas con una oferta integral que les permita crecer, generar ingresos y abrirse paso en los mercados locales con mayor confianza”, afirmó Santiago Mejía, gerente general de Surtigas.
Por su parte, Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas, señaló: “El programa Más Emprendimiento ha sido una apuesta por reconocer y potenciar el valor de los negocios de las comunidades, en las manos de personas que, con esfuerzo y creatividad, han decidido transformar su realidad. Creemos firmemente que cuando un emprendedor accede a formación, acompañamiento y oportunidades, no solo mejora su negocio: también fortalece su autoestima, su liderazgo y su rol dentro de la comunidad. En 2024 acompañamos a 1.835 unidades de negocio en el país, lo que reafirma nuestro compromiso con construir capacidades sostenibles que perduren en el tiempo. Cada iniciativa que impulsamos busca generar progreso desde lo local y deja una Huella Social transformadora en nuestros territorios.
Las unidades productivas participantes representan una diversidad de sectores clave para la economía local, como gastronomía, productos agrícolas, estética, modistería, artesanías y comercio.
En el evento de lanzamiento, los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica preparada por varios de los emprendedores, quienes también tuvieron la oportunidad de visibilizar sus productos ante aliados locales y miembros de la comunidad.
“Mi emprendimiento está relacionado con todo lo que tiene que ver con el diseño de tarjetas de cumpleaños, matrimonios, ocasiones especiales, tenemos recordatorios y toda mi familia participa de esto. Estamos al servicio de la comunidad, gracias a la fundación Promigas por la oportunidad, nos sentimos dichosos de haber sido seleccionados en este programa. No esperábamos este apoyo y ha sido una bendición”, afirmó Rosa María Hernández Araujo, una de las beneficiarias del proyecto.
La iniciativa impactará a emprendedores que cuenten con un negocio con al menos 10 meses de operación y conformados por mínimo dos personas. Como parte de los resultados esperados, se proyecta que el 80 % de las unidades logre establecer acuerdos comerciales con empresas locales y aumente su utilidad operacional e ingresos por ventas.
Betty Pérez Gil, coordinadora del proyecto, enfatizó, “Este proyecto está orientado a 20 emprendedores de El Recuerdo, quienes tendrán la oportunidad de participar en procesos de acompañamiento, orientación y fortalecimiento de sus capacidades, para que así generen un impacto positivo en la comunidad y sus familias. Estamos felices de acompañar este proyecto en Montería y en colaboración con entidades hemos fortalecido este espacio”.
Con esta nueva apuesta, Surtigas y su Fundación Promigas reafirman su compromiso con la generación de bienestar colectivo y con la transformación de los territorios a través de proyectos que dejan Huella Social positiva en comunidades, impulsando el emprendimiento como motor de progreso.






