Guajira

Guajira

Magdalena

Magdalena

Atlantico

Atlantico

Bolivar

Bolivar

Sucre

Sucre

Cordoba

Cordoba

Antioquia

Antioquia

Choco

Choco

Caldas

Caldas

Risaralda

Risaralda

Quindio

Quindio

Valle-del-Cauca

Valle-del-Cauca

Tolima

Tolima

Norte-de-Santander

Norte-de-Santander

Santander

Santander

Boyaca

Boyaca

Cundinamarca

Cundinamarca

Distrito-Capital

Distrito-Capital

Huila

Huila

Meta

Meta

Casanare

Casanare

Arauca

Arauca

Vichada

Vichada

Guainia

Guainia

Vaupes

Vaupes

Guaviare

Guaviare

Caqueta

Caqueta

Cauca

Cauca

Narino

Narino

Putumayo

Putumayo

Amazonas

Amazonas

Guajira

Guajira

Magdalena

Magdalena

Atlantico

Atlantico

Bolivar

Bolivar

Sucre

Sucre

Cordoba

Cordoba

Antioquia

Antioquia

Choco

Choco

Caldas

Caldas

Risaralda

Risaralda

Quindio

Quindio

Valle-del-Cauca

Valle-del-Cauca

Tolima

Tolima

Norte-de-Santander

Norte-de-Santander

Santander

Santander

Boyaca

Boyaca

Cundinamarca

Cundinamarca

Distrito-Capital

Distrito-Capital

Huila

Huila

Meta

Meta

Casanare

Casanare

Arauca

Arauca

Vichada

Vichada

Guainia

Guainia

Vaupes

Vaupes

Guaviare

Guaviare

Caqueta

Caqueta

Cauca

Cauca

Narino

Narino

Putumayo

Putumayo

Amazonas

Amazonas

Cesar

Poly 0

Más
empleo juvenil

Más empleo juvenil

Este programa busca elevar el acceso al mercado laboral de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad mediante la formación, el acompañamiento y la conexión entre la oferta y la demanda.

Los beneficiarios son jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, entre 18 y 28 años, en los territorios de interés de Promigas y sus compañías.  Se busca generar competencias técnicas laborales básicas y específicas teniendo en cuenta el tejido productivo de la zona de intervención, así como fortalecimiento de habilidades socioemocionales necesarias para su futuro laboral.

Indicadores de
resultado

Colombia
Cauca
Atlántico
Bolivar
Santander
Antioquía
Valle del
Cauca

Más
emprendimiento

Más emprendimiento

Este programa promueve el desarrollo de nuevos negocios, mediante la formación de capacidades en los emprendedores, para su inserción en el ecosistema del emprendimiento.

Las unidades productivas e iniciativas empresariales beneficiarias tienen, en su gran mayoría, u plan de negocio y/o experiencia previa de seis (6) meses de existencia, generando entre ellas competencias empresariales y acompañamiento técnico en la expansión de sus emprendimientos.

Indicadores de
resultado

Colombia
Altlántico
Bolivar
Magdalena
Cordoba
Antioquía
Valle del
Cauca
Cauca

Educación para el Empleo Juvenil y el Emprendimiento

MÁS EMPLEO JUVENIL

Este programa busca elevar el acceso al mercado laboral de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad mediante la formación, el acompañamiento y la conexión entre la oferta y la demanda. 

Los beneficiarios son jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, entre 18 y 28 años, en los territorios de interés de Promigas y sus compañías. Se busca generar competencias técnicas laborales básicas y específicas teniendo en cuenta el tejido productivo de la zona de intervención, así como fortalecimiento de habilidades socioemocionales necesarias para su futuro laboral.

Indicadores de resultados

Beneficiarios directos: 4.068

Jóvenes
0 %
Mujeres
0 %
Grupos étnicos
0 %
Víctimas del conflicto
0 %
Migrantes
0 %

Departamentos:

Municipios: 30

Municipios PDET: 5

MÁS EMPRENDIMIENTO

Este programa promueve el desarrollo de nuevos negocios, mediante la formación de capacidades en los emprendedores, para su inserción en el ecosistema del emprendimiento.

Las unidades productivas e iniciativas empresariales beneficiarias tienen, en su gran mayoría, u plan de negocio y/o experiencia previa de seis (6) meses de existencia, generando entre ellas competencias empresariales y acompañamiento técnico en la expansión de sus emprendimientos.

Indicadores de resultados

No. de Emprendimientos: 765

Beneficiarios directos: 1.330

Mujeres
0 %
Jóvenes
0 %
Grupos étnicos
0 %
Víctimas del conflicto
0 %
Migrantes
0 %

Departamentos:

Municipios: 31

Municipios PDET: 12

Educación para el Empleo Juvenil y el Emprendimiento

MÁS EMPLEO JUVENIL

Este programa busca elevar el acceso al mercado laboral de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad mediante la formación, el acompañamiento y la conexión entre la oferta y la demanda. 

Los beneficiarios son jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, entre 18 y 28 años, en los territorios de interés de Promigas y sus compañías. Se busca generar competencias técnicas laborales básicas y específicas teniendo en cuenta el tejido productivo de la zona de intervención, así como fortalecimiento de habilidades socioemocionales necesarias para su futuro laboral.

MÁS EMPRENDIMIENTO

Este programa promueve el desarrollo de nuevos negocios, mediante la formación de capacidades en los emprendedores, para su inserción en el ecosistema del emprendimiento.

Las unidades productivas e iniciativas empresariales beneficiarias tienen, en su gran mayoría, u plan de negocio y/o experiencia previa de seis (6) meses de existencia, generando entre ellas competencias empresariales y acompañamiento técnico en la expansión de sus emprendimientos.