- La primera colección de pijamas de ASOMEPOR se presentó en la clausura de ‘Emprende Antioquia’, iniciativa liderada por Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, junto con los resultados de cuatro unidades de negocio apoyadas.
- ‘Emprende Antioquia’ se desarrolló en dos fases: la primera, con 40 unidades productivas fortalecidas en liderazgo y gestión; la segunda, con acompañamiento especializado a cinco negocios para crear nuevas líneas y abrir mercados.
- El proyecto también impulsa emprendimientos locales y abre nuevas oportunidades económicas con iniciativas como Dulshie, El Palenque Gourmet, Chocolates La Palma y El Jardín de la Miel.
Puerto Berrío (Antioquia), julio de 2025. Lo que comenzó como un sueño colectivo hoy es una realidad que impulsa el desarrollo sostenible de Puerto Berrío. ‘Emprende Antioquia’, la iniciativa liderada por Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, cerró su con un evento que reunió a más de 150 aliados estratégicos, líderes comunitarios y actores del sector empresarial, quienes conocieron los avances y logros alcanzados por las cinco unidades de negocio beneficiadas.
“Iniciativas como estas son la prueba de que cuando trabajamos juntos con las comunidades, el progreso se multiplica. Vimos cómo las ideas se convirtieron en negocios, y los negocios en sueños cumplidos que hoy generan ingresos, tejido social y bienestar para Puerto Berrío. Esto es lo que llamamos dejar una verdadera Huella Social: energía que transforma vidas y abre caminos hacia un desarrollo sostenible para las comunidades”, destacó Julio Turizo, gerente general de Transmetano.
Uno de esos sueños es Jagalena, la nueva marca de pijamas creada por 12 mujeres de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Porteñas – ASOMEPOR. Concebida como un símbolo de identidad y propósito, Jagalena presentó su primera colección, ‘Ensueños’, inspirada en la fauna y los paisajes de la región. Cada prenda es fruto de formación, acompañamiento especializado y trabajo colectivo, consolidando un modelo productivo con visión social.
Al respecto, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, agregó: “Desde nuestro programa Más Emprendimiento hemos acompañado a más de 4.200 emprendedores en Colombia, logrando un crecimiento de hasta 119 % en las ventas de sus negocios. Emprende Antioquia refleja la esencia de nuestro trabajo: impulsar a quienes creen en sus talentos y brindarles las herramientas para que construyan negocios sostenibles, resilientes y con impacto en sus hogares y comunidades”.
Los asistentes también conocieron los avances de otros cuatro emprendimientos de alto potencial:

- Dulshie, especializado en postres y helados artesanales.
- El Palenque Gourmet, que ofrece experiencias gastronómicas inspiradas en las raíces afrodescendientes.
- Chocolates La Palma, dedicado a la producción de cacao fino y productos derivados de alta calidad.
- El Jardín de la Miel, que promueve la apicultura responsable y la educación ambiental.
El desfile de la colección Ensueños marcó un hito para las mujeres de ASOMEPOR, quienes recibieron asesoría de Inexmoda para definir el ADN de la marca, conceptualizar la colección y materializar los prototipos.
“Gracias al convenio con Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, se logró un fortalecimiento en áreas clave como contabilidad, sostenibilidad y marketing digital, alcanzando el reto de incrementar en un 10 % las ventas. El propósito es seguir trabajando en conjunto con entidades que fortalezcan el emprendimiento e impulsen las historias de éxito que transforman”, afirmó Daniela Soto Echeverry, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.
Sobre Emprende Antioquia
Emprende Antioquia es una alianza entre Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, que busca contribuir al incremento de ingresos de las comunidades locales a través del fortalecimiento de procesos de gestión empresarial.
El proyecto impulsó cinco emprendimientos de alto potencial, con formación intensiva y asesoría especializada para crear nuevas líneas de negocio.
Los interesados pueden adquirir los productos de la marca Jagalena escribiendo a 3137464850












