Jagalena: la nueva marca de confección con sentido social que impulsa el talento femenino en Puerto Berrío

Compartir en:
  • La primera colección de pijamas de ASOMEPOR se presentó en la clausura de ‘Emprende Antioquia’, iniciativa liderada por Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, junto con los resultados de cuatro unidades de negocio apoyadas.
  • ‘Emprende Antioquia’ se desarrolló en dos fases: la primera, con 40 unidades productivas fortalecidas en liderazgo y gestión; la segunda, con acompañamiento especializado a cinco negocios para crear nuevas líneas y abrir mercados.
  • El proyecto también impulsa  emprendimientos locales y abre nuevas oportunidades económicas con iniciativas como Dulshie, El Palenque Gourmet, Chocolates La Palma y El Jardín de la Miel.

Puerto Berrío (Antioquia), julio de 2025. Lo que comenzó como un sueño colectivo hoy es una realidad que impulsa el desarrollo sostenible de Puerto Berrío. ‘Emprende Antioquia’, la iniciativa liderada por Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, cerró su con un evento que reunió a más de 150 aliados estratégicos, líderes comunitarios y actores del sector empresarial, quienes conocieron los avances y logros alcanzados por las cinco unidades de negocio beneficiadas.

“Iniciativas como estas son la prueba de que cuando trabajamos juntos con las comunidades, el progreso se multiplica. Vimos cómo las ideas se convirtieron en negocios, y los negocios en sueños cumplidos que hoy generan ingresos, tejido social y bienestar para Puerto Berrío. Esto es lo que llamamos dejar una verdadera Huella Social: energía que transforma vidas y abre caminos hacia un desarrollo sostenible para las comunidades”, destacó Julio Turizo, gerente general de Transmetano.

Uno de esos sueños es Jagalena, la nueva marca de pijamas creada por 12 mujeres de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Porteñas – ASOMEPOR. Concebida como un símbolo de identidad y propósito, Jagalena presentó su primera colección, ‘Ensueños’, inspirada en la fauna y los paisajes de la región. Cada prenda es fruto de formación, acompañamiento especializado y trabajo colectivo, consolidando un modelo productivo con visión social.

Al respecto, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, agregó: “Desde nuestro programa Más Emprendimiento hemos acompañado a más de 4.200 emprendedores en Colombia, logrando un crecimiento de hasta 119 % en las ventas de sus negocios. Emprende Antioquia refleja la esencia de nuestro trabajo: impulsar a quienes creen en sus talentos y brindarles las herramientas para que construyan negocios sostenibles, resilientes y con impacto en sus hogares y comunidades”.

Los asistentes también conocieron los avances de otros cuatro emprendimientos de alto potencial:

  • Dulshie, especializado en postres y helados artesanales.
  • El Palenque Gourmet, que ofrece experiencias gastronómicas inspiradas en las raíces afrodescendientes.
  • Chocolates La Palma, dedicado a la producción de cacao fino y productos derivados de alta calidad.
  • El Jardín de la Miel, que promueve la apicultura responsable y la educación ambiental.

El desfile de la colección Ensueños marcó un hito para las mujeres de ASOMEPOR, quienes recibieron asesoría de Inexmoda para definir el ADN de la marca, conceptualizar la colección y materializar los prototipos.

“Gracias al convenio con Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, se logró un fortalecimiento en áreas clave como contabilidad, sostenibilidad y marketing digital, alcanzando el reto de incrementar en un 10 % las ventas. El propósito es seguir trabajando en conjunto con entidades que fortalezcan el emprendimiento e impulsen las historias de éxito que transforman”, afirmó Daniela Soto Echeverry, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.

Sobre Emprende Antioquia

Emprende Antioquia es una alianza entre Transmetano, su Fundación Promigas y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, que busca contribuir al incremento de ingresos de las comunidades locales a través del fortalecimiento de procesos de gestión empresarial.

El proyecto impulsó cinco emprendimientos de alto potencial, con formación intensiva y asesoría especializada para crear nuevas líneas de negocio.

Los interesados pueden adquirir los productos de la marca Jagalena escribiendo a 3137464850

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9