- 35 participantes avanzan en su formación como Técnicos Laborales en Atención y Servicio a la Mesa y se preparan para realizar sus prácticas laborales.
- Más de 40 líderes del sector gastronómico y hotelero del Atlántico conocieron su talento durante un desayuno de relacionamiento.
- Los empresarios interesados ya pueden acceder a sus hojas de vida y contactarlos para contratarlos en sus prácticas. Más info.: https://wa.me/573012187023
Barranquilla, 19 de agosto de 2025. En un encuentro con más de 40 líderes del sector gastronómico y turístico, Promigas y su Fundación Promigas, en alianza con la Universidad del Norte, presentaron oficialmente a la I cohorte de Escuela de Servicios en el Atlántico: una iniciativa que está formando a Técnicos Laborales por Competencias en Atención y Servicio a la Mesa.
Los protagonistas fueron cuatro de los 35 nuevos Embajadores del Servicio, quienes representaron a sus compañeros con historias de vida transformadoras.
Una de ellas, Beatriz Rosales, expresó con emoción: “Vine desde Venezuela con mi hijo buscando una oportunidad. Escuela de Servicios me ayudó a creer otra vez en mí, a sentir que tengo un lugar en esta ciudad y que lo que sé tiene valor. Hoy sueño con crecer, trabajar con dignidad y mostrarle a mi hijo que todo esfuerzo vale la pena”, dijo la joven migrante de 28 años.
Así como Beatriz, de la mano de un cuerpo docente especializado, los estudiantes completarán 600 horas de formación en un pensum que incluye: protocolo, atención al cliente, trabajo en equipo, inglés para el turismo, habilidades socioemocionales, desarrollo del ser, disposición del servicio, generalidades de la gastronomía y buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Escuela de Servicios ha sido pensada como una ruta formativa diseñada a la medida de un sector en crecimiento, que demanda personal capacitado a nivel técnico y socioemocional.
“Hace un año, escuchamos a los líderes del sector gastronómico y entendimos su llamado: formar talento joven con vocación, técnica y actitud para servir. Hoy, esa escucha se convierte en acción. Estos jóvenes están listos para aportar a sus equipos y dar un paso que puede transformar sus vidas y las de sus familias. Con Escuela de Servicios ya son más de 130 jóvenes formados en Atlántico, Bolívar, Magdalena y Santander, que se suman a los más de 8.400 participantes que hemos acompañado en todo el país a través de nuestro programa Más Empleo Juvenil. Desde Promigas y su Fundación Promigas, creemos en el poder de una oportunidad: de confiar, abrir una puerta y dejar Huella Social”, señaló Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas.
A su vez, Elisama Dugarte, directora del Centro de Educación Continuada de la Universidad del Norte, agregó:
“Lo que estamos viendo aquí no es solo una formación técnica laboral. Es una oportunidad real para que jóvenes, muchos de ellos sin acceso previo a educación superior, puedan desarrollar su potencial y encontrar un camino en el mundo laboral. Desde la Universidad del Norte les brindamos herramientas no solo para ser buenos técnicos, sino para ser jóvenes con esperanza, propósito y capacidad de transformar su realidad y la de sus familias”.
Durante el desayuno, los asistentes conocieron de cerca las historias, habilidades y vocación de quienes hoy se preparan para dar el salto al mundo laboral. Fueron los propios Embajadores del Servicio quienes lideraron cada detalle de la experiencia: recibieron a los invitados, presentaron el menú y atendieron cada mesa con profesionalismo, actitud y calidez.
Este espacio permitió a empresarios y representantes del sector gastronómico y hotelero comprobar el potencial de una generación que está lista para iniciar su etapa de prácticas profesionales y aportar al fortalecimiento del servicio en la región.
¿Quieres contratar a un Embajador del Servicio?
Consulta sus hojas de vida aquí o escríbenos directamente a través de WhatsApp: https://wa.me/573012187023