Con el apoyo de Promigas, Gases del Caribe y Alianza Sodis, comienza el camino de la primera Ruta Rosa de la región

Compartir en:
  • Promigas, su Fundación Promigas y Gases del Caribe, con el apoyo de Alianza Sodis, abren inscripciones para mujeres conductoras del Atlántico que deseen ser parte de la primera Ruta Rosa de la región Caribe.
  • Las interesadas pueden conocer toda la información e inscribirse en www.fundacionpromigas.org.co/rutarosa   

Barranquilla (Atlántico), 4 de febrero de 2024. Con el objetivo de promover la equidad de género en el Atlántico, Promigas, su Fundación Promigas y Gases del Caribe, con el apoyo de Alianza Sodis, lideran la iniciativa Ruta Rosa para empoderar a las mujeres del departamento en el sector del transporte público. El proyecto, pionero en su clase, formará a 30 mujeres para convertirse en las conductoras de la primera flota de autobuses rosa de la región. 

Al respecto, el vicepresidente de Distribución de Promigas, Wilson Chinchilla, afirmó: “Desde Promigas y su Fundación Promigas, en alianza con Gases del Caribe, promovemos el empoderamiento femenino con Más Empleo Juvenil para las mujeres del Atlántico. Con el apoyo de Alianza Sodis, iniciamos un nuevo camino hacia el PROgreso con la primera Ruta Rosa de nuestro territorio. Nos enorgullece liderar este proyecto, pionero en su clase, que formará de manera integral y bajo un enfoque de género a 30 mujeres para convertirse en las conductoras de una de las compañías líderes en el sector transporte”. 

Por su parte, Mario Cuello, subgerente de Distribución de Gases del Caribe, comentó: “Estamos convencidos de que el potencial de las mujeres es ilimitado, por eso, hoy impulsamos a que encuentren en la conducción una fuente de ingresos, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias. Este proyecto no solo beneficia a las mujeres, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en Barranquilla y su área metropolitana, ya que estos vehículos operarán al 100 % con gas natural vehicular”.

Beneficios y requisitos de inscripción

Entre los requisitos que deben cumplir las interesadas en postularse están:  

  • Residir en Barranquilla, Soledad o Malambo
  • Tener entre 24 y 52 años 
  • Licencia B1 activa 
  • Paz y salvo en el SIMIT 
  • Nivel de formación mínimo: bachiller académico  
  • Disponibilidad horaria para formación presencial: 
    • De lunes a viernes: 7:00 a. m.  a 4:00 p. m. 
    • Sábado: 8:00 a. m. a 12:00 m. 

Para conocer toda la información sobre cómo aplicar a esta convocatoria, las interesadas pueden ingresar a www.fundacionpromigas.org.co/rutarosa     

Esta iniciativa contempla la entrega de la licencia de conducción y la formación de todas las capacidades necesarias para representar un paso hacia la inclusión de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres.  

El enfoque principal de esta iniciativa es brindar oportunidades de empleo para las mujeres, así como fomentar su independencia económica y su participación en la fuerza laboral.

Además, proporcionará formación especializada en conducción segura y eficiente. Asimismo, capacitación en atención al cliente y habilidades de comunicación para garantizar una experiencia de viaje excepcional para los usuarios. 

El lanzamiento de la primera ruta de bus rosa en el Caribe no solo simboliza un hito en la lucha por la igualdad de género, sino que también contribuye al fortalecimiento de la comunidad y al desarrollo socioeconómico del país. 

Al proporcionar una plataforma para que las mujeres desempeñen un papel destacado en un sector del transporte público, Promigas, su Fundación Promigas y Gases del Caribe, con el apoyo de Alianza Sodis, demuestran su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo para todos. 

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9