Con ‘A Viva Voz Semilleros’, CEO y su Fundación Promigas impulsan las voces jóvenes del periodismo en el Cauca

Compartir en:
  • En el marco de sus 15 años en el Cauca, CEO celebra con las comunidades consolidando oportunidades para jóvenes apasionados por el periodismo.
  • El proyecto, liderado por CEO y su Fundación Promigas, en alianza con 104 + TV, formará a 37 futuros periodistas en innovación, marketing digital y uso de nuevas tecnologías.

Popayán (Cauca), 5 de julio de 2025. La Compañía Energética de Occidente, CEO, y su Fundación Promigas, en alianza con 104 + TV y con el apoyo del SENA regional Cauca, dieron inicio A Viva Voz Cauca Semilleros, un proyecto que capacita a 37 jóvenes del departamento en periodismo digital e innovación para la creación de contenidos noticiosos.

La iniciativa busca fortalecer las voces de quienes desean narrar el progreso de sus comunidades y convertirse en protagonistas del cambio social, como el caso de Juliana Montilla, estudiante de Comunicación Social y Periodismo quien compartió: “El primer encuentro en el semillero fue inspirador. Escuchar las historias de quienes nos guiarán me llena de motivación para dar lo mejor de mí. Esta experiencia me está ayudando a crecer, a reafirmar mi pasión por el periodismo y a soñar con el impacto que puedo generar como futura comunicadora social. Estoy lista para aprovechar cada oportunidad y poner mi voz al servicio de mi comunidad”.

Durante los próximos meses, los participantes se capacitarán en periodismo digital, innovación para la creación de contenidos noticiosos, uso de dron y marketing, fortaleciendo así sus habilidades para visibilizar las historias que dejan Huella Social en el Cauca, a través de contenidos frescos y enfocados en las nuevas tendencias del entorno.

“Para CEO y su Fundación Promigas, liderar proyectos como A Viva Voz Cauca Semilleros es motivo de gran orgullo, ya que estamos convencidos de que la energía transforma territorios no solo al iluminar hogares, sino también al potenciar el talento de nuestra gente. En nuestros 15 años de presencia en la región, hemos comprobado que lo que más importa es caminar de la mano con las comunidades, sumar esfuerzos y participar activamente en iniciativas que construyen un Cauca más próspero, equitativo y lleno de oportunidades”, afirmó Paola Ramos, Gerente de Asuntos Corporativos de CEO.

Por su parte, Marcela Dávila, Directora Ejecutiva de la Fundación Promigas, destacó el impacto social de la iniciativa: “Desde CEO, una empresa Promigas, y su Fundación Promigas, creemos en el talento de la juventud y en el poder de su voz para dejar una Huella Social positiva y aportar al desarrollo sostenible de sus territorios. A Viva Voz nació como una apuesta innovadora en el Cauca y hoy se expande a cuatro regiones del país, llevando las historias que impulsan progreso a cada rincón donde tenemos presencia. Nos llena de orgullo saber que 37 jóvenes más tendrán la oportunidad de aprender, crear y convertirse en líderes que inspiran transformación”.

Con iniciativas como A Viva Voz Cauca Semilleros, CEO y su Fundación Promigas ratifican su compromiso con el desarrollo social y económico del Cauca, dejando una Huella Social positiva que transforma vidas y fortalece los territorios donde tienen presencia.

Leo Villa, periodista de Más 104 Televisión “Para Más 104 Televisión, el canal regional del Cauca, esta alianza con CEO y su Fundación Promigas representa una oportunidad histórica para seguir construyendo una comunicación con sentido social, desde y para el territorio. A Viva Voz Cauca Semilleros, no solo nos permite acompañar la formación de muchos jóvenes en áreas clave como la creación de contenidos, fotografía, ética periodística, marketing digital o inteligencia artificial, sino también fortalecer el tejido comunicativo del departamento con nuevas voces, nuevas miradas y narrativas.”

CEO y su Fundación Promigas,

¡Somos Energía que Impulsa Desarrollo!

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9