- En el marco de sus 15 años en el Cauca, CEO celebra con las comunidades consolidando oportunidades para jóvenes apasionados por el periodismo.
- El proyecto, liderado por CEO y su Fundación Promigas, en alianza con 104 + TV, formará a 37 futuros periodistas en innovación, marketing digital y uso de nuevas tecnologías.
Popayán (Cauca), 5 de julio de 2025. La Compañía Energética de Occidente, CEO, y su Fundación Promigas, en alianza con 104 + TV y con el apoyo del SENA regional Cauca, dieron inicio A Viva Voz Cauca Semilleros, un proyecto que capacita a 37 jóvenes del departamento en periodismo digital e innovación para la creación de contenidos noticiosos.
La iniciativa busca fortalecer las voces de quienes desean narrar el progreso de sus comunidades y convertirse en protagonistas del cambio social, como el caso de Juliana Montilla, estudiante de Comunicación Social y Periodismo quien compartió: “El primer encuentro en el semillero fue inspirador. Escuchar las historias de quienes nos guiarán me llena de motivación para dar lo mejor de mí. Esta experiencia me está ayudando a crecer, a reafirmar mi pasión por el periodismo y a soñar con el impacto que puedo generar como futura comunicadora social. Estoy lista para aprovechar cada oportunidad y poner mi voz al servicio de mi comunidad”.
Durante los próximos meses, los participantes se capacitarán en periodismo digital, innovación para la creación de contenidos noticiosos, uso de dron y marketing, fortaleciendo así sus habilidades para visibilizar las historias que dejan Huella Social en el Cauca, a través de contenidos frescos y enfocados en las nuevas tendencias del entorno.
“Para CEO y su Fundación Promigas, liderar proyectos como A Viva Voz Cauca Semilleros es motivo de gran orgullo, ya que estamos convencidos de que la energía transforma territorios no solo al iluminar hogares, sino también al potenciar el talento de nuestra gente. En nuestros 15 años de presencia en la región, hemos comprobado que lo que más importa es caminar de la mano con las comunidades, sumar esfuerzos y participar activamente en iniciativas que construyen un Cauca más próspero, equitativo y lleno de oportunidades”, afirmó Paola Ramos, Gerente de Asuntos Corporativos de CEO.
Por su parte, Marcela Dávila, Directora Ejecutiva de la Fundación Promigas, destacó el impacto social de la iniciativa: “Desde CEO, una empresa Promigas, y su Fundación Promigas, creemos en el talento de la juventud y en el poder de su voz para dejar una Huella Social positiva y aportar al desarrollo sostenible de sus territorios. A Viva Voz nació como una apuesta innovadora en el Cauca y hoy se expande a cuatro regiones del país, llevando las historias que impulsan progreso a cada rincón donde tenemos presencia. Nos llena de orgullo saber que 37 jóvenes más tendrán la oportunidad de aprender, crear y convertirse en líderes que inspiran transformación”.
Con iniciativas como A Viva Voz Cauca Semilleros, CEO y su Fundación Promigas ratifican su compromiso con el desarrollo social y económico del Cauca, dejando una Huella Social positiva que transforma vidas y fortalece los territorios donde tienen presencia.
Leo Villa, periodista de Más 104 Televisión “Para Más 104 Televisión, el canal regional del Cauca, esta alianza con CEO y su Fundación Promigas representa una oportunidad histórica para seguir construyendo una comunicación con sentido social, desde y para el territorio. A Viva Voz Cauca Semilleros, no solo nos permite acompañar la formación de muchos jóvenes en áreas clave como la creación de contenidos, fotografía, ética periodística, marketing digital o inteligencia artificial, sino también fortalecer el tejido comunicativo del departamento con nuevas voces, nuevas miradas y narrativas.”
CEO y su Fundación Promigas,
¡Somos Energía que Impulsa Desarrollo!