Cauca celebra la I Feria Láctea: un espacio de innovación, sabor y oportunidades para los productores locales

Compartir en:

· El evento es impulsado por la Cámara de Comercio del Cauca, CEO y su Fundación Promigas, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia,

· La cita es este 13 y 14 de septiembre, en el Centro Comercial Campanario, a partir de las 10:00 a.m. Entre los productos destacados se encuentran los quesos campesinos, yogur, entre otros derivados lácteos, que reflejan la riqueza y diversidad de la producción local.

· La programación incluirá una experiencia educativa y entretenida para todos los públicos, promoviendo el conocimiento y el consumo de productos lácteos en la región.

Popayán, 9 de septiembre de 2025. En el marco de las estrategias destinadas a fortalecer la cadena láctea en el Departamento del Cauca y promover el desarrollo de sus unidades productivas, desde la Cámara de Comercio del Cauca, en alianza con CEO y su Fundación Promigas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, anuncian la realización de la I Feria Láctea, un evento que busca fortalecer la cadena de valor del sector lácteo, promover prácticas sostenibles y apoyar a los productores locales.

Paola Ramos, gerente de Asuntos Corporativos de CEO indicó: “Con esta iniciativa CEO y su Fundación Promigas fortalecieron a 81 unidades productivas de 17 municipios en el departamento del Cauca, las cuales, hoy se suman a los más de 7.500 participantes de nuestro programa Comunidades Más Productivas a nivel nacional, que busca transformar territorios a través del desarrollo económico, fortaleciendo las capacidades de productores rurales y urbanos para que sean motores de crecimiento.

El objetivo de esta iniciativa es potenciar las capacidades técnicas, comerciales visibilizar las 29 unidades productivas que conforman la segunda cohorte del programa Zasca lácteo.

Para lograrlo, se llevarán a cabo espacios de formación especializada, actividades de promoción y generación de oportunidades de negocio, a través de talleres prácticos, ruedas de negocio y la feria comercial del sector lácteo.

Detalles del evento

La I Feria Láctea se realizará los días 13 y 14 de septiembre en el Centro Comercial Campanario, a partir de las 10:00 a.m. El evento está diseñado para ofrecer una experiencia educativa y entretenida para todos los públicos, promoviendo el conocimiento y el consumo de productos lácteos en la región.

Entre los productos destacados que los asistentes podrán degustar y comprar se encuentran los tradicionales quesos campesinos, quesos doble crema, yogur, entre otros derivados lácteos que reflejan la riqueza y diversidad de la producción local.

La Feria también busca fomentar el turismo gastronómico y cultural en la región, incentivando a los visitantes para que conozcan más sobre la tradición y la

innovación en la producción láctea. Se espera que este evento sirva como un espacio de encuentro para productores, consumidores y expertos en la materia, promoviendo alianzas y oportunidades de negocio.

Actividades programadas

La I Feria Láctea del Cauca ofrecerá una agenda diversa que combina experiencias prácticas, actividades culturales y espacios académicos. Entre ellas se destacan:

· Talleres para niños sobre la importancia de la leche y sus derivados.

· Taller con la Maestra Quesera Gloria López, experta en quesos madurados, con cata incluida.

· Taller de cocina con el Chef Freddy Mesías, mostrando la versatilidad del queso en la gastronomía.

· Show de queso hilado, una experiencia en vivo con degustaciones.

· Conferencias académicas sobre tendencias, calidad de la leche, nutrición y estrategias para la competitividad del sector.

👉 La agenda completa del evento se puede consultar en el anexo de este comunicado.

Se invita a toda la comunidad a participar en esta celebración que combina educación, cultura y gastronomía, dejando una Huella Social que impulsa el desarrollo económico y social del Cauca, en una iniciativa liderada por la Cámara de Comercio del Cauca, con el respaldo de CEO y su Fundación Promigas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, Ayuda en Acción y Lácteos Colombia.

Términos y condiciones de uso

La Fundación Promigas (NIT: 802.010.620-9; Dir: Calle 66 No. 67-123 (Barranquilla); Tel: 3713288; y correo electrónico: datospersonales@fundacionpromigas.org.co recolectará y, en general, tratará sus datos personales, con el propósito de: (i) realizar campañas de satisfacción y estudios estadísticos o de analítica de datos; (ii) enviar comunicaciones a través de cualquier medio de comunicación con información publicitaria o promocional sobre los proyectos y/o eventos desarrollados por la Fundación Promigas y/o sus Aliados u Operadores; (iii) tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario; (iv) realizar gestiones propias de la relación con el Usuario; (v) realizar la verificación y actualización de los datos personales, así como informar sobre los cambios en la Política de Privacidad y/o en las finalidades del tratamiento; y, (vi) transferir o transmitir datos personales a terceros, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país, en el marco de la estructuración y culminación de transacciones estratégicas. Tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; acceder de forma gratuita a sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos personales o solicitar su supresión; y presentar quejas ante la Autoridad.

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y sus Decretos Reglamentarios y demás normas concordantes, y conocedor de la política de tratamiento de datos personales y de mis derechos y deberes sobre el tratamiento de los datos personales, autorizo como titular de los datos, para que éstos sean incorporados en una base de datos de responsabilidad de FUNDACIÓN PROMIGAS, para que sean utilizados según lo descrito en su política de datos. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos personales y biométricos, mediante escrito dirigido a FUNDACIÓN PROMIGAS a la dirección calle 66 No. 67- 123 de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P, o por correo electrónico, datospersonales@fundacionpromigas.org.co, indicando, en el asunto el derecho que desea ejercitar. La política de tratamiento de datos personales se encuentra publicada en el siguiente enlace: http://52.247.87.160:52345/Documents/Politica%20privacidad/POL%C3%8DTICA%20DE%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf? csf=1&e=MgHhy9