- CEO y su Fundación Promigas, en alianza con la Institución Educativa Don Bosco, lideran este proyecto que busca generar Más Empleo Juvenil en el sector energético del departamento.
- La iniciativa otorgará 20 nuevas becas para que los jóvenes se certifiquen como técnico laboral por competencias en Electricista de Sistemas de Energía Eléctrica, completando así un total histórico de 165 beneficiarios de municipios como Santander de Quilichao, Miranda, Corinto, Padilla, Guachené, Caloto, Sucre, Balboa, Timbío y Popayán.
- Los interesados deben postularse en el sitio web: (https://fundacionpromigas.org.co/soytecsurycentro/) hasta el próximo lunes, 14 de abril.
Cauca, 25 de marzo de 2025.En el marco del programa Más Empleo Juvenil, CEO, Compañía Energética de Occidente, y su Fundación Promigas, en alianza con la Institución Educativa Don Bosco sede Popayán, presentan una nueva fase de Soy TEC 4.0, iniciativa que busca impulsar la empleabilidad en el Centro y Sur del departamento del Cauca.
La convocatoria otorgará becas a 20 jóvenes caucanos para formarse como técnicos laborales por competencias en Electricista de Sistemas de Energía Eléctricas.
Al respecto, la Gerente de Asuntos Corporativos de CEO, Paola Ramos, expresó: “En el marco de los 15 años de la Compañía, con nuestra Fundación Promigas, el mejor regalo para nuestros jóvenes del suroccidente del Cauca es este proyecto con el que abrimos puertas a una nueva generación de técnicos electricistas. Así, ratificamos nuestro compromiso de transformar vidas con nuevas oportunidades de formación y empleo en el sector energético, así como lo hemos hecho con los 165 participantes de cohortes anteriores. Formar en el hacer y, sobre todo, en el ser, fortalece comunidades y deja una huella social positiva y duradera en el territorio”.
Requisitos y beneficios
En el marco del programa Más Empleo Juvenil, esta nueva cohorte de Soy TEC 4.0 tendrá una duración de 12 meses. Durante su proceso de formación, a los beneficiarios se les hará entrega de dotación, material pedagógico necesario y alimentación durante los días de formación. Los residentes en Popayán recibirán auxilio de transporte, mientras que aquellos de los municipios del Sur del Cauca contarán, además, con hospedaje cerca de la Institución Educativa Villa Don Bosco Popayán, lugar donde se realizará la formación.
Al finalizar su formación, los participantes recibirán 100 % gratis su tarjeta CONTE, requisito para ingresar al mundo laboral del sector eléctrico.
En ese sentido, la Directora Ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, mencionó: “A través de nuestro programa Más Empleo Juvenil, seguimos abriendo caminos de progreso para cientos de jóvenes en búsqueda de empleo en el Cauca. Con este proyecto insignia de CEO, alcanzamos un total de 8.200 beneficiarios en todo el país, lo que ratifica nuestro compromiso por crear oportunidades de generación de ingresos y desarrollo para los jóvenes y sus familias”.
Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción y cargar los documentos soporte en la web (https://fundacionpromigas.org.co/soytecsurycentro/), hasta el próximo lunes 14 de abril de 2025.
Entre los requisitos que deben cumplir están:
• Tener entre 18 y 28 años
• Ser bachilleres
• Vivir en municipios del Centro o Sur del Cauca
• Contar con disponibilidad para la formación presencial durante los próximos doce (12) meses.
Realiza tu inscripción: (https://fundacionpromigas.org.co/soytecsurycentro/)
Sobre Soy TEC 4.0
El proyecto Soy TEC 4.0, que inició en 2017, ha beneficiado a más de 165 jóvenes en situación de vulnerabilidad de municipios como Santander de Quilichao, Miranda, Corinto, Padilla, Guachené, Caloto, Sucre, Balboa, Timbío y Popayán, producto de una alianza entre CEO y el Centro de Capacitación Villa Don Bosco, unión que sigue innovando para proyectar esta formación con una visión más sostenible y social, pues ahora los estudiantes reciben conocimientos en mantenimientos de sistemas fotovoltaicos dentro del parque solar, construido por CEO, en el centro de capacitación Villa Don Bosco.
El 65 % de ellos ya hacen parte del mercado laboral y más del 15 % están vinculados a CEO a través de su red de contratistas.
La metodología de formación es presencial y 100 % gratuita, y comprende la aplicación de una estrategia de aprendizaje basada en el trabajo colaborativo y la implementación de técnicas didácticas activas que generan en el estudiante la apropiación de conocimiento, desarrollo de habilidades blandas y destrezas propias de la ocupación.
Con Soy TEC 4.0, CEO y su Fundación Promigas aportan de manera directa al octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible: Trabajo decente y crecimiento económico, a partir de la formación orientada al desarrollo actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
CEO, Energía que Impulsa Desarrollo
Realiza tu inscripción: https://fundacionpromigas.org.co/soytecsurycentro/
Sobre Soy TEC