{"id":3193,"date":"2021-11-30T08:23:00","date_gmt":"2021-11-30T13:23:00","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionpromigas.org.co\/?p=3193"},"modified":"2021-12-01T08:28:29","modified_gmt":"2021-12-01T13:28:29","slug":"estudiantes-del-atlantico-cierran-el-2021-con-herramientas-para-descubrir-su-futuro-profesional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionpromigas.fastandstatic.com\/estudiantes-del-atlantico-cierran-el-2021-con-herramientas-para-descubrir-su-futuro-profesional\/","title":{"rendered":"Estudiantes del Atl\u00e1ntico cierran el 2021 con herramientas para descubrir su futuro profesional"},"content":{"rendered":"\n
Barranquilla, 29 de noviembre de 2021.<\/strong> Los estudiantes del Atl\u00e1ntico cierran el a\u00f1o 2021 con herramientas para descubrir su futuro profesional. En la clausura de la estrategia de Orientaci\u00f3n Socio Ocupacional (OSO), docentes de tres instituciones educativas de Baranoa y Luruaco recibieron certificaciones por acompa\u00f1ar a 200 j\u00f3venes en su exploraci\u00f3n vocacional, gracias a la alianza entre Fundaci\u00f3n Promigas, C\u00e1mara de Comercio de Barranquilla, Gobernaci\u00f3n del Atl\u00e1ntico y la Universidad del Norte.<\/p>\n\n\n\n En el \u00faltimo a\u00f1o, cerca de 200 estudiantes de 9\u00b0, 10\u00b0 y 11\u00b0 de la Instituci\u00f3n Educativa T\u00e9cnica Agropecuaria de Campeche (Baranoa), la Instituci\u00f3n Educativa Arroyo de Piedra El Buen Pastor y la Instituci\u00f3n Educativa San Juan de Tocagua, en Luruaco, recibieron acompa\u00f1amiento enfocado en la toma de decisiones con relaci\u00f3n a su futura profesi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n \u201cEs importante que los estudiantes se piensen a s\u00ed mismos, reflexionen acerca de sus oportunidades y capacidades para tomar decisiones informadas para sus proyectos de vida. Con este tipo de iniciativas buscamos entregar ciudadanos convencidos de sus habilidades y conscientes de sus rutas de formaci\u00f3n y empleo\u201d, asegur\u00f3 Andrea Lafaurie, directora del proyecto y docente e investigadora del Instituto de Estudios en Educaci\u00f3n de la Universidad del Norte.<\/em><\/p>\n\n\n\n Durante el proyecto OSO, los estudiantes participaron en talleres guiados para elaborar su perfil ocupacional, con el acompa\u00f1amiento de 17 docentes que tambi\u00e9n fueron capacitados en estrategias pedag\u00f3gicas y did\u00e1cticas para promover el desarrollo integral de los j\u00f3venes.<\/p>\n\n\n\n \u201cCon la gobernadora Elsa Noguera seguimos brindando herramientas para construir el proyecto de vida de los estudiantes del Atl\u00e1ntico. En sinergia con el sector privado y la academia, empoderamos a los j\u00f3venes para que sean capaces de tomar rumbos acordes al mercado laboral\u201d, explic\u00f3 la secretaria de Educaci\u00f3n del Atl\u00e1ntico, Catalina Ucr\u00f3s.<\/em><\/p>\n\n\n\n Herramientas digitales para los j\u00f3venes<\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n Con el apoyo de Promigas y su Fundaci\u00f3n, las instituciones educativas en el proyecto OSO recibieron tabletas electr\u00f3nicas para facilitar la construcci\u00f3n de sus perfiles vocacionales a partir del aplicativo \u2018Ori\u00e9nta-T\u2019, con informaci\u00f3n sobre oferta educativa superior y oportunidades en el mercado laboral.<\/p>\n\n\n\n \u201cEn Fundaci\u00f3n Promigas impulsamos proyectos de educaci\u00f3n para el empleo juvenil y emprendimiento, para mejorar la calidad de vida de 8.000 j\u00f3venes que hoy sue\u00f1an con conectarse con el mundo laboral. Este tipo de iniciativas facilitan la ruta para que ellos sean mejores ciudadanos y profesionales\u201d, se\u00f1al\u00f3 Marcela D\u00e1vila, directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Promigas.<\/em><\/p>\n\n\n\n Luego de su exploraci\u00f3n virtual por la herramienta \u2018Ori\u00e9nta-T\u2019, desarrollada por la C\u00e1mara de Comercio de Barranquilla, se proyectaron los perfiles vocacionales de los estudiantes participantes en la estrategia, con el prop\u00f3sito de conocer sus sue\u00f1os, habilidades y acompa\u00f1arlos en la construcci\u00f3n de su proyecto de vida.<\/p>\n\n\n\n \u201cDesde la C\u00e1mara de Comercio de Barranquilla estamos seguros que aqu\u00ed tenemos a los futuros emprendedores, economistas, abogados, investigadores y m\u00e1s profesionales que construir\u00e1n un mejor futuro para la Regi\u00f3n\u201d, concluy\u00f3 Eduardo Romero, jefe de Ciudad Hub de Talento, en el marco del cierre del proyecto.<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En el marco del proyecto de Orientaci\u00f3n Socio Ocupacional (OSO), 200 j\u00f3venes de Luruaco y Baranoa recibieron acompa\u00f1amiento para construir sus proyectos de vida. Gobernaci\u00f3n del Atl\u00e1ntico, Uninorte, Fundaci\u00f3n Promigas y C\u00e1mara de Comercio de Barranquilla entregaron certificaciones a los docentes de las instituciones educativas beneficiadas en el proyecto OSO. Para descubrir su vocaci\u00f3n profesional, […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":3194,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3193","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categorizar"],"yoast_head":"\n<\/figure>\n\n\n\n