{"id":2822,"date":"2021-10-07T11:55:23","date_gmt":"2021-10-07T16:55:23","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionpromigas.org.co\/?p=2822"},"modified":"2021-10-14T13:09:34","modified_gmt":"2021-10-14T18:09:34","slug":"promigas-impulsa-la-reactivacion-economica-con-alto-compromiso-social","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionpromigas.fastandstatic.com\/promigas-impulsa-la-reactivacion-economica-con-alto-compromiso-social\/","title":{"rendered":"Promigas impulsa la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica con alto compromiso social"},"content":{"rendered":"\n
Barranquilla, 7 de octubre de 2021.<\/strong> Promigas y sus empresas, a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Promigas, han definido un plan de inversi\u00f3n social estrat\u00e9gica por $50.000 millones, para los a\u00f1os 2021-2024. Uniendo esfuerzos desde las regiones y con alianzas claves en los territorios, la nueva Fundaci\u00f3n Promigas busca promover la productividad de las comunidades en las zonas de influencia de sus compa\u00f1\u00edas en Colombia y Per\u00fa.<\/p>\n\n\n\n CCon la visi\u00f3n de desarrollo sostenible como foco estrat\u00e9gico, la Fundaci\u00f3n Promigas beneficiar\u00e1 a 11.000 familias que representan m\u00e1s de 40.000 personas impactadas, con nuevas oportunidades de empleo para 8.000 j\u00f3venes y apoyo a las mujeres para cerrar brechas de g\u00e9nero en las regiones. Igualmente, apoyar\u00e1 350 emprendimientos y el desarrollo econ\u00f3mico de 2.650 familias campesinas.<\/p>\n\n\n\n \u201cEn el marco de la coyuntura social que atravesamos, buscamos contribuir significativamente a la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica con una visi\u00f3n regional e integradora. Con la Fundaci\u00f3n Promigas vamos a generar nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para las comunidades ubicadas en nuestras zonas de operaciones, especialmente entre j\u00f3venes y mujeres. Adem\u00e1s, impulsaremos la productividad de las personas con nuevas iniciativas nacidas desde las realidades de las regiones\u201d, asegur\u00f3 el Presidente de Promigas, Eric Flesch, durante el foro virtual de presentaci\u00f3n de la nueva fundaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Para reactivar la productividad en Colombia, la Fundaci\u00f3n Promigas pone en marcha m\u00e1s de 25 \u201cTenemos un prop\u00f3sito renovado: trabajar por y para las comunidades m\u00e1s vulnerables en nuestro pa\u00eds. Nuestros esfuerzos y recursos se enfocan en impulsar la productividad, fortalecer la educaci\u00f3n para el empleo y generar equidad social, apoyando especialmente a los j\u00f3venes, cuidando el medio ambiente y apoyando en la innovaci\u00f3n para que cada comunidad saque lo mejor de s\u00ed\u201d, explic\u00f3 la Directora Ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Promigas, Marcela D\u00e1vila.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Para acompa\u00f1ar a los j\u00f3venes colombianos en busca de oportunidades que mejoren su calidad de vida, la nueva Fundaci\u00f3n Promigas pone en marcha iniciativas sociales como:<\/p>\n\n\n\n Cocina para Todos: para formar a nuevas generaciones de auxiliares de cocina en el Valle del Igualmente, en su l\u00ednea de proyectos productivos sostenibles, la Fundaci\u00f3n Promigas desarrollar\u00e1 iniciativas que impulsen el desarrollo econ\u00f3mico de las comunidades, tales como:<\/p>\n\n\n\n Manos al Campo: <\/strong>para reactivar producci\u00f3n agr\u00edcola de 400 familias en C\u00f3rdoba, Bol\u00edvar, Sucre y La Fundaci\u00f3n Promigas defini\u00f3 un plan de inversi\u00f3n social por $50.000 millones, en su metaestrat\u00e9gica 2021-2024. Para ello, pondr\u00e1 en marcha proyectos sociales enfocados a la educaci\u00f3n para la empleabilidad y productividad sostenible. El anuncio se hizo durante el foro virtual \u2018Abrazando el futuro con reactivaci\u00f3n y compromiso social\u2019,con el prop\u00f3sito de fomentar el desarrollo […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2826,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2822","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categorizar"],"yoast_head":"\n
Para reactivar la productividad en Colombia, la Fundaci\u00f3n Promigas pone en marcha m\u00e1s de 25 proyectos sociales dirigidos a ni\u00f1os y j\u00f3venes, campesinos, pescadores, mujeres lideresas, comerciantes y emprendedores, con presencia en los departamentos de Atl\u00e1ntico, La Guajira, Magdalena, Cesar, C\u00f3rdoba, Bol\u00edvar, Sucre, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cauca y Valle del Cauca, generando un mayor impacto social en el 40% del territorio nacional.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
Cauca.
\u2022 Visi\u00f3n Joven: <\/strong>para fortalecer capacidades en producci\u00f3n audiovisual en Atl\u00e1ntico y Bol\u00edvar.
\u2022 Impulso Joven:<\/strong> apoyando a emprendimientos culturales que reactiven el sector turismo en Bol\u00edvar.
\u2022 Protalento<\/strong>: para impulsar el empleo juvenil en el sector tecnolog\u00eda, en Valle del Cauca y Antioquia.
\u2022 Ingl\u00e9s para el Trabajo y Cartagena O-Key:<\/strong> con generaci\u00f3n de empleo a trav\u00e9s de la ense\u00f1anza
del ingl\u00e9s, en Barranquilla y Cartagena.
\u2022 A Viva Voz:<\/strong> para dar voz a la juventud a trav\u00e9s de ejercicios de periodismo comunitario, en Bol\u00edvar<\/p>\n\n\n\n
La Guajira.
\u2022 SuMar:<\/strong> para reactivar las playas en el Atl\u00e1ntico con mejor infraestructura y formaci\u00f3n empresarial.
\u2022 Alas Comunidades:<\/strong> para fomentar la autonom\u00eda econ\u00f3mica de mujeres en Zona Bananera.
\u2022 Pescando Progreso: <\/strong>para la pesca sostenible en Ci\u00e9naga (Magdalena).
\u2022 Mujeres a la Par:<\/strong> para fortalecer emprendimientos productivos entre mujeres lideresas en el norte
del Cauca
\u2022 Caribe Exponencial:<\/strong> para impulsar iniciativas emprendedoras de alto nivel en el Atl\u00e1ntico.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"