{"id":17690,"date":"2023-06-30T08:45:30","date_gmt":"2023-06-30T13:45:30","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionpromigas.org.co\/?p=17690"},"modified":"2023-06-30T08:49:23","modified_gmt":"2023-06-30T13:49:23","slug":"la-alta-costura-ayuda-a-transformar-vidas-en-el-valle-del-cauca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionpromigas.fastandstatic.com\/la-alta-costura-ayuda-a-transformar-vidas-en-el-valle-del-cauca\/","title":{"rendered":"La alta costura ayuda a transformar vidas en el Valle del Cauca"},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
Cali (Valle del Cauca), 20 de junio de 2023.<\/strong> Despu\u00e9s de pasar un proceso de selecci\u00f3n, 20 aprendices har\u00e1n parte del programa de Alta Costura de la Escuela Johana Ortiz, iniciativa que nace en 2016 con el prop\u00f3sito de desarrollar capacidades y potenciar el talento de la regi\u00f3n, a trav\u00e9s del oficio de la alta costura. <\/p>\n\n\n\n Gracias a esta iniciativa se ha logrado transformar m\u00e1s de 80 vidas, de las cuales el 94 % son mujeres, mejorando su calidad de vida al brindarles las herramientas para que sean personas econ\u00f3micamente independientes y emocionalmente fuertes. <\/p>\n\n\n\n \u201cEl proyecto de la Escuela Johanna Ortiz nace del sue\u00f1o de transmitir e inspirar desde el arte de la costura para profesionalizarla y conservarla. Tener ahora a tantas mujeres y hombres valiosos (as) aprendiendo de la labor que hacemos, nos llena el alma. Buscamos contagiar el amor por este oficio y que, as\u00ed como esta industria cambi\u00f3 mi vida, tambi\u00e9n pueda transformar las realidades de muchas otras personas\u201d,<\/em> detall\u00f3 la reconocida dise\u00f1adora Johanna Ortiz.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de darles la bienvenida a estas 20 beneficiarias, en el marco de este proyecto tambi\u00e9n se inici\u00f3 la Escuela Express<\/strong>, una nueva l\u00ednea de formaci\u00f3n para 14 beneficiarias m\u00e1s, que busca cerrar brechas en personas que ya saben del oficio de la confecci\u00f3n pero que necesitan nivelaci\u00f3n en t\u00e9cnicas de alta costura para lograr una vinculaci\u00f3n laboral exitosa. <\/p>\n\n\n\n \u201cDesde GdO, Gases de Occidente, nos entusiasma sumarnos a esta gran iniciativa y acompa\u00f1ar a este nuevo grupo de estudiantes que ser\u00e1n parte de un proceso de formaci\u00f3n que transforma vidas y que adem\u00e1s tiene un 60 % de empleabilidad efectiva. De esta forma sumamos nuestra buena energ\u00eda para impulsar el desarrollo de la regi\u00f3n\u201d,<\/em> explic\u00f3 la gerente general de GdO, Pilar Rodr\u00edguez.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los beneficiarios del programa de Alta Costura de Cali y municipios como Palmira, Cerrito, Guacar\u00ed y Jamund\u00ed inician su ruta de aprendizaje de la mano del SENA<\/strong> para entrenarse en confecci\u00f3n y, posteriormente, se especializan en t\u00e9cnicas de alta costura propias de la marca de la Escuela Johanna Ortiz<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n A su turno, la directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Promigas<\/strong>, Marcela D\u00e1vila,<\/strong> agreg\u00f3 que esta iniciativa \u201chace parte de nuestro programa M\u00e1s Empleo Juvenil, que busca, mediante una formaci\u00f3n pertinente y un entendimiento entre la oferta y la demanda, elevar el acceso laboral de personas en condici\u00f3n de vulnerabilidad. En este caso, de participantes que adem\u00e1s de su formaci\u00f3n en alta costura, ser\u00e1n econ\u00f3micamente independientes y contar\u00e1n con m\u00e1s herramientas para enfrentar el mundo laboral al terminar este proceso\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Este proceso de formaci\u00f3n tiene una duraci\u00f3n de 6 meses, que contempla m\u00e1s de 1.080 horas de capacitaci\u00f3n a partir de tres dimensiones claves para un ser humano integral: personal, social y laboral. <\/p>\n\n\n\n Adicionalmente, los participantes reciben acompa\u00f1amiento en su proyecto de vida por parte de la Fundaci\u00f3n Alvaralice, adem\u00e1s de formaci\u00f3n complementaria a trav\u00e9s del programa de voluntariado de la Compa\u00f1\u00eda Johanna Ortiz, en donde colaboradores y diversos aliados externos comparten sus conocimientos espec\u00edficos. <\/p>\n\n\n\n De esta forma, la Escuela Johanna Ort\u00edz, GdO y su Fundaci\u00f3n Promigas, la Fundaci\u00f3n Alvaralice y el SENA, con el apoyo de Compromiso Valle,<\/strong> le apuestan a impulsar la empleabilidad de personas en condici\u00f3n de vulnerabilidad en el Valle del Cauca.<\/p>\n\n\n\n Historias que merecen ser contadas<\/strong><\/p>\n\n\n\n Para Yulieth Parra, de 25 a\u00f1os, estar en el programa \u201ces importante para m\u00ed porque ha sido una experiencia muy bonita. He aprendido muchas cosas, me ha abierto las puertas a un mundo nuevo de posibilidades que no conoc\u00eda y realmente aprecio mucho estar aqu\u00ed. Valoro cada momento que paso en la escuela porque me ha hecho mejorar como persona\u201d.<\/p>\n\n\n\n Aparte de aprender la parte t\u00e9cnica, la aprendiz de la Escuela manifiesta que \u201cme ha ayudado a mejorar el \u00e1mbito personal. Hacer parte del mundo de la confecci\u00f3n y la moda nos abre mucho las puertas, especialmente en el \u00e1mbito econ\u00f3mico. Estoy feliz porque esta y las pr\u00f3ximas generaciones van a poder sentirse con la garant\u00eda de que estando aqu\u00ed o en cualquier otra parte nos van a dar la oportunidad\u201d.<\/p>\n\n\n\n Por su parte, Edwin Dur\u00e1n Jaramillo, <\/strong>de 18 a\u00f1os, es el \u00fanico hombre de la cohorte de aprendices de la Escuela Express. \u201cEs un arte que me encanta y siento que se me da muy bien\u201d, asegura el joven que viene de una familia donde predominan las mujeres, y es por esto mismo que nunca se ha sentido discriminado por desempe\u00f1ar un oficio que tradicionalmente se asocia al g\u00e9nero femenino.<\/p>\n\n\n\n \u201cLlegu\u00e9 a la Escuela JO este mismo a\u00f1o. Ha sido una experiencia muy buena, me demostr\u00f3 que soy muy capaz. Cuando me dijeron que pas\u00e9 a planta, me sent\u00ed muy orgulloso de m\u00ed. Aunque me d\u00e9 miedo, yo s\u00e9 que lo voy a lograr. Mi manejo en la m\u00e1quina se volvi\u00f3 m\u00e1s pulido. Soy competitivo conmigo mismo y siempre me pongo retos que cumplo y siempre quiero mejorar\u201d, manifiesta.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cali (Valle del Cauca), 20 de junio de 2023. Despu\u00e9s de pasar un proceso de selecci\u00f3n, 20 aprendices har\u00e1n parte del programa de Alta Costura de la Escuela Johana Ortiz, iniciativa que nace en 2016 con el prop\u00f3sito de desarrollar capacidades y potenciar el talento de la regi\u00f3n, a trav\u00e9s del oficio de la alta […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":17692,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-17690","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categorizar"],"yoast_head":"\n<\/figure>\n\n\n\n