{"id":13954,"date":"2022-11-23T08:19:58","date_gmt":"2022-11-23T13:19:58","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionpromigas.org.co\/?p=13954"},"modified":"2022-11-23T08:20:00","modified_gmt":"2022-11-23T13:20:00","slug":"arcillas-de-puerto-alegre-tendra-su-primera-galeria-de-tradicion-en-barranquilla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionpromigas.fastandstatic.com\/arcillas-de-puerto-alegre-tendra-su-primera-galeria-de-tradicion-en-barranquilla\/","title":{"rendered":"Arcillas de Puerto Alegre tendr\u00e1 su primera Galer\u00eda de Tradici\u00f3n en Barranquilla"},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n Barranquilla, 23 de noviembre de 2022. <\/strong>De la mano de Fundaci\u00f3n Promigas y Fundaci\u00f3n Gases del Caribe, llega a Barranquilla la I Galer\u00eda de Tradici\u00f3n<\/strong>, un espacio lleno de magia para conocer sobre el arte ancestral de la alfarer\u00eda y apoyar a las 12 familias artesanas de Ponedera (Atl\u00e1ntico) beneficiarias del proyecto Arcillas de Puerto Alegre<\/strong>, cuyas manos convierten el barro en piezas \u00fanicas.<\/p>\n\n\n\n La exhibici\u00f3n estar\u00e1 abierta al p\u00fablico del 24 <\/strong>al 26 <\/strong>de noviembre en la carrera 59 No. 59-121 <\/strong>(Casa Fundaci\u00f3n Gases del Caribe), donde estar\u00e1n disponibles para venta m\u00e1s de 500 piezas hechas en barro, <\/strong>entre jarrones, espejos, vasijas, platos, tazas de caf\u00e9 y macetas, entre otros elementos decorativos para el hogar.<\/p>\n\n\n\n Gracias al acompa\u00f1amiento t\u00e9cnico a estas unidades productivas, el proyecto ha impulsado el saber ancestral de la alfarer\u00eda, lo que se refleja en los excelentes resultados a corte de hoy, tal como lo explic\u00f3 la directora ejecutiva de Fundaci\u00f3n Promigas, Marcela D\u00e1vila M\u00e1rquez: <\/strong>el promedio mensual de ventas por taller es de $1.370.000, <\/strong>alcanzando un incremento del 25 % en ingresos frente al inicio del proyecto.<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u201cEstas 12 unidades productivas artesanales ahora cuentan con mejores herramientas para desarrollar piezas innovadoras y, por ende, estas familias tienen una mejor calidad de vida y mayores ingresos. <\/strong>Por eso nos entusiasma traer por primera vez a la ciudad una muestra de Arcillas de Puerto Alegre, para que todas las personas tengan la oportunidad de adquirir estas piezas y seguir apoyando este arte\u201d, <\/em>expres\u00f3 la directora de Fundaci\u00f3n Promigas.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, agreg\u00f3 que adem\u00e1s de la formaci\u00f3n integral, las adecuaciones locativas en sus talleres y el acompa\u00f1amiento t\u00e9cnico, social y econ\u00f3mico, los alfareros han recibido herramientas modernas como tornos el\u00e9ctricos y hornos a gas natural, <\/strong>que aceleran el proceso de producci\u00f3n en su territorio.<\/p>\n\n\n\n A su turno, la directora ejecutiva de Fundaci\u00f3n Gases del Caribe, Diana Santiago, <\/strong>coment\u00f3 que este tipo de espacios \u201cson id\u00f3neos para que la gente conozca la tradici\u00f3n y la historia detr\u00e1s de cada pieza de barro hecha a mano <\/em>por los alfareros de Ponedera. Los invitamos a todos a participar de esta Galer\u00eda y contribuir al desarrollo econ\u00f3mico de los artesanos de nuestro territorio\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Precisamente una de esas historias es la de Carmen Sosa Cano, una de las herederas de la tradici\u00f3n artesanal en Ponedera. <\/strong>Emocionada, dijo que \u201cestamos agradecidos con las fundaciones Promigas y Gases del Caribe por apoyar nuestro saber ancestral, por abrirnos espacios donde podemos exhibir el arte que nace de nuestras manos y porque nos han brindado herramientas que nos permiten incrementar el ingreso en los hogares\u201d.<\/em><\/em><\/p>\n\n\n\n Las piezas artesanales estar\u00e1n a la venta en el punto f\u00edsico del showroom <\/em>de la carrera 59 No. 59-121 <\/strong>(Casa Fundaci\u00f3n Gases del Caribe), en los siguientes horarios:<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n podr\u00e1n adquirirse de manera virtual a trav\u00e9s de la l\u00ednea de WhatsApp 3102042239 <\/strong>o en la cuenta de Instagram @arcillasdepuertoalegre<\/strong><\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n El proyecto Arcillas de Puerto Alegre <\/strong>\u2014como se conoci\u00f3 al municipio de Ponedera en sus or\u00edgenes\u2014 cuenta con una inversi\u00f3n social de $500.000.000 <\/strong>para el fortalecimiento de 12 talleres artesanales, que salvaguardan la tradici\u00f3n alfarera e impulsan la econom\u00eda del territorio.<\/p>\n\n\n\n Los alfareros beneficiarios han participado en m\u00faltiples espacios nacionales y locales como Expoartesano (Medell\u00edn), Andesco (Cartagena), Expo ProBarranquilla y Sabor Barranquilla, entre otros.<\/p>\n\n\n\n\n
Horarios I Galer\u00eda de Tradici\u00f3n<\/h4>\n\n\n\n
\n
Arcillas de Puerto Alegre<\/h4>\n\n\n\n