{"id":13009,"date":"2022-08-26T10:53:16","date_gmt":"2022-08-26T15:53:16","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionpromigas.org.co\/?p=13009"},"modified":"2022-09-14T11:54:00","modified_gmt":"2022-09-14T16:54:00","slug":"en-sucre-swissaid-surtigas-y-su-fundacion-promigas-unen-esfuerzos-por-la-productividad-y-la-conservacion-ambiental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionpromigas.fastandstatic.com\/en-sucre-swissaid-surtigas-y-su-fundacion-promigas-unen-esfuerzos-por-la-productividad-y-la-conservacion-ambiental\/","title":{"rendered":"En Sucre, SWISSAID, Surtigas y su Fundaci\u00f3n Promigas unen esfuerzos por la productividad y la conservaci\u00f3n ambiental"},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n Los Palmitos, Sucre, 26 de agosto 2022. <\/strong>En Sucre, j\u00f3venes rurales fortalecen sus emprendimientos de la mano de SWISSAID, Surtigas y su Fundaci\u00f3n Promigas. Con el proyecto BioEmprende Joven, las entidades le apuestan al impulso de negocios verdes entre las nuevas generaciones, para contribuir a la generaci\u00f3n de ingresos y la restauraci\u00f3n del bosque seco tropical en los municipios de Los Palmitos, Morroa y Toluviejo.<\/p>\n\n\n\n \u201cCon la iniciativa BioEmprende Joven apoyamos a 165 beneficiarios quienes, durante el proyecto, fortalecer\u00e1n sus unidades productivas para impactar positivamente en la calidad de vida de sus hogares y el cuidado del medio ambiente con las especies nativas sembradas\u201d, indic\u00f3 el gerente general de Surtigas, Santiago Mej\u00eda.<\/em><\/p>\n\n\n\n Los beneficiarios del proyecto BioEmprende Joven recibir\u00e1n acompa\u00f1amiento para promover sus capacidades t\u00e9cnicas, empresariales y sociales y as\u00ed lograr una gesti\u00f3n eficiente de sus bioemprendimientos, y el empoderamiento de las mujeres participantes. Adem\u00e1s, estas iniciativas buscar\u00e1n certificarse como negocios verdes.<\/p>\n\n\n\n \u201cEl apoyo de las organizaciones es importante porque nos ayuda a fortalecer nuestro vivero y la producci\u00f3n de pl\u00e1ntulas para incrementar nuestra comercializaci\u00f3n\u201d, dijo emocionada Dayana L\u00f3pez, beneficiaria de BioEmprende Joven.<\/em><\/p>\n\n\n\n \u201cEn Sucre le apostamos a seguir impulsando el desarrollo sostenible de los j\u00f3venes, a trav\u00e9s de los viveros cultivados por l\u00edderes que buscan generar mayores ingresos a partir de la siembra de \u00e1rboles y aprovechamiento de residuos s\u00f3lidos en el territorio\u201d, explic\u00f3 Marcela D\u00e1vila, directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Promigas.<\/em><\/p>\n\n\n\n Daniel Ott, representante de SWISSAID, explic\u00f3 que esta alianza brinda especial acompa\u00f1amiento a las juventudes sucre\u00f1as para la mejora de su calidad de vida. \u201cEs uno de los desaf\u00edos m\u00e1s grandes conservar la biodiversidad, por eso me impresiona el trabajo que realizan los y las j\u00f3venes, porque ellos y ellas son el futuro verde. Tienen la paciencia de germinar y trasplantar un \u00e1rbol. De la labor que hacen en el vivero m\u00e1s adelante ver\u00e1n frutos. Los felicito y seguiremos apoy\u00e1ndolos para que contin\u00faen con su labor\u201d.<\/p>\n\n\n\n Por su parte Nicole Stolz, jefe del departamento de cooperaci\u00f3n de SWISSAID en Suiza expres\u00f3: \u201cPienso que estos proyectos con j\u00f3venes en el \u00e1rea de negocios verdes, son realmente pioneros en los diferentes pa\u00edses en los que SWISSAID est\u00e1 presente. Es muy impresionante ver c\u00f3mo estos j\u00f3venes se han apropiado de este tema en sus comunidades\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" SWISSAID, Surtigas y su Fundaci\u00f3n Promigas acordaron la alianza para cofinanciar y acompa\u00f1ar el proyecto BioEmprende Joven, el cual busca fortalecer negocios verdes entre j\u00f3venes emprendedores de Los Palmitos, Morroa y Toluviejo. Este proyecto representa un escalamiento de iniciativas ambientales implementadas por organizaciones comunitarias y apoyadas por SWISSAID desde el a\u00f1o 2012 y, ahora, toman […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":13011,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-13009","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categorizar"],"yoast_head":"\n